
En un acto solemne y con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes de colegios profesionales, se llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2025-2027 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de San Juan del Río (FECAP), presidido por la arquitecta María Lucía Romero Gallegos.
Durante el evento, se contó con la distinguida representación del gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, a través del secretario de Desarrollo Sustentable, el ingeniero Marco Antonio Del Prete Tercero, quien dirigió un mensaje en nombre del mandatario estatal, reconociendo la labor de los profesionistas en el desarrollo del municipio y el estado.
Asimismo, estuvieron presentes la diputada local Adriana Mesa Argalusa; el síndico municipal de San Juan del Río, José Francisco Landeras La Iseca, en representación del presidente municipal Roberto Cabrera Valencia; la presidenta saliente de la FECAP, Dra. Irma Bran Zaragoza; el director estatal de Profesiones, Dr. Arturo Vallejo Casanova; y el vicepresidente general de la FECAP, Ing. Jesús Flores Castro, entre otras personalidades del ámbito académico y profesional.

En su mensaje, la nueva presidenta de la FECAP, Arq. María Lucía Romero Gallegos, agradeció la confianza y el respaldo de los miembros del consejo, subrayando que la colegiación es una necesidad imperante para los profesionistas del país, ya que fortalece la defensa de sus intereses, así como la promoción de valores éticos en el ejercicio profesional.

Por su parte, el secretario Del Prete Tercero destacó la importancia del trabajo gremial y reconoció el esfuerzo de quienes, como la Dra. Irma Bran Zaragoza, han dedicado años de servicio al fortalecimiento de la FECAP. “Hoy Lucía recibe una federación fuerte. Lo difícil no es llegar, sino mantenerse y seguir creciendo”, expresó.
El funcionario también señaló que el municipio de San Juan del Río está llamado a dar un salto importante en su desarrollo, con la llegada del tren rápido y nuevas inversiones en infraestructura, industria, vivienda y servicios. “El rostro de San Juan del Río va a cambiar, y este cambio requiere del compromiso y talento de sus profesionistas”, afirmó.
