
Las diputadas Claudia Díaz Gayou (PT) y Rosalba Vázquez Munguía (Morena) presentaron una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con el objetivo de establecer en el marco normativo universitario el principio de igualdad sustantiva y paridad de género en los espacios de toma de decisiones.
Durante la presentación, la diputada Claudia Díaz Gayou, quien es egresada y exdocente de la UAQ, explicó que la propuesta busca respetar la autonomía universitaria, pero también responde al compromiso con los derechos humanos y el avance de las mujeres en todos los niveles, incluido el universitario.
La reforma propone que en caso de que el titular saliente de la rectoría sea varón, el Consejo Universitario deba elegir a una mujer como nueva titular. Si la persona saliente es mujer, el Consejo podrá elegir libremente entre una mujer u hombre. Esta lógica de alternancia también aplicaría en la designación de directores de facultades, escuelas e institutos.
Asimismo, la propuesta contempla:
- Paridad de género en la integración de los órganos de gobierno.
- Fortalecimiento del Consejo Universitario para garantizar equidad en el nombramiento de titulares en áreas académicas y administrativas.
- Aplicación del principio de perspectiva de género en todos los procedimientos sustanciados por el Consejo Universitario.
- Medidas para la protección de derechos humanos dentro del ámbito universitario.
Díaz Gayou recordó que la Ley General de Educación Superior establece que cualquier reforma a las leyes orgánicas de universidades autónomas debe ser precedida de una consulta previa, libre e informada a su comunidad. Por ello, anunciaron que este mismo día presentarán un pre dictamen ante la Rectoría, para que sea evaluado y discutido por el Consejo Universitario y la comunidad académica.
“Esperamos que en un plazo máximo de 60 días, el Consejo Universitario nos envíe sus observaciones. Esta iniciativa no busca imponer ni sustituir, sino construir colectivamente con la comunidad universitaria”, enfatizó Díaz Gayou.
La diputada también explicó que esta reforma forma parte de un paquete de 19 iniciativas presentadas en meses anteriores, derivadas de la obligación constitucional de armonizar las leyes locales con el principio de igualdad sustantiva, establecido en la reforma del 15 de noviembre de 2024.
Por su parte, la legisladora Rosalba Vázquez Munguía, integrante de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, recordó que si bien ya se han aprobado reformas similares en otras universidades del país, en el caso de la UAQ el proceso ha sido más pausado por el respeto a su autonomía institucional.
“Confiamos en que el Consejo Universitario emitirá sus comentarios y que pronto podamos llevar esta iniciativa al Pleno para dar cumplimiento al mandato constitucional”, concluyó.
