
Diputados locales de Morena convocaron a la ciudadanía a participar activamente el próximo 1º de junio en el proceso de renovación del Poder Judicial Federal, un ejercicio que calificaron como histórico e inédito en la vida democrática del país.
En rueda de prensa, los legisladores Sinuhé Piedragil Ortiz, Ulises Gómez de la Rosa, Homero Barrera Mcdonald y Sully Yanira Mauricio Sixtos hicieron un llamado a los queretanos y queretanas a ejercer su derecho al voto para elegir directamente a quienes ocuparán cargos de jueces y magistrados.
“Estamos apostando a que este proceso se institucionalice y que cada vez esté más cerca de los ciudadanos. El ejercicio más importante será romper el dique y permitir que por primera vez los ciudadanos decidan quiénes serán sus juzgadores”, expresó el diputado Sinuhé Piedragil.
El legislador subrayó que esta jornada forma parte del proyecto de transformación impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora retoma la presidenta Claudia Sheinbaum como parte del llamado Plan C.
Piedragil Ortiz también destacó que el proceso representa un avance democrático sin precedentes a nivel mundial, y lamentó que existan voces que apuestan por la baja participación ciudadana.
“No le tenemos miedo a la decisión del pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Eso es lo que sostiene esta transformación”, declaró, al tiempo que criticó a quienes, dijo, siguen “anclados al pasado”.
En su intervención, el diputado Ulises Gómez de la Rosa fue cuestionado sobre la falta de registros en algunas posiciones judiciales. Aclaró que, aunque algunos cargos no recibieron candidaturas múltiples, el proceso sigue siendo válido y representativo, ya que hubo participación de miembros de barras de abogados, colegios profesionales e incluso personal del propio Poder Judicial.

“Eso no demerita el proceso. En algún momento podría revisarse en las leyes secundarias, pero el texto constitucional federal debe homologarse en la Constitución local”, afirmó Gómez de la Rosa.
Por su parte, el diputado Homero Barrera advirtió sobre posibles irregularidades en la emisión de votos por parte de representantes municipales durante la discusión de la reforma judicial local. Señaló que algunos cabildos respondieron sin consultar con la ciudadanía, lo que podría derivar en actos de inconstitucionalidad.
Ante ello, propuso que las Comisiones Unidas del Congreso local emitan recomendaciones a los municipios para asegurar que el proceso legislativo se realice conforme a derecho y con participación ciudadana efectiva.
Con este llamado, los legisladores de Morena insistieron en que el proceso del 1º de junio debe ser una auténtica jornada democrática, en la que el pueblo participe de manera libre e informada en la construcción de un nuevo Poder Judicial más cercano a la gente.
