
Los diputados Homero Barrera Mcdonald, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz y Ulises Gómez de la Rosa, integrantes del Grupo Legislativo de Morena en la LXI Legislatura del estado, expresaron su inconformidad ante lo que consideran una falta de voluntad y compromiso político para la aprobación de iniciativas en materia de reforma judicial.
El diputado Homero Barrera manifestó su descontento respecto a las declaraciones de la presidencia de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, en relación con la iniciativa presentada el pasado 24 de febrero. Según explicó, dicha propuesta busca complementar y fortalecer el marco jurídico institucional y sus respectivas leyes secundarias, con base en la reforma judicial previamente impulsada por Morena.
Señaló que la iniciativa en cuestión establece un mecanismo claro y transparente desde la Constitución local, involucrando al Instituto Electoral, el Tribunal Electoral y la propia Legislatura del estado, además de contemplar una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Querétaro.
Barrera Mcdonald criticó que se esté retrasando la discusión y aprobación de la reforma, lo que, en su opinión, constituye un intento de impedir el cumplimiento del mandato popular y constitucional. Asimismo, cuestionó que la presidenta de la Mesa Directiva no se haya excusado del debate legislativo, ya que, según dijo, mantiene un vínculo con el Poder Judicial estatal al ser trabajadora con licencia, lo que podría representar un conflicto de interés.
El legislador agregó que ningún argumento puede justificar la negativa de implementar la reforma constitucional en Querétaro, recordando que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha determinado que todas las autoridades involucradas en el nuevo procedimiento constitucional de designación de personas juzgadoras deben continuar con sus atribuciones, conforme a lo establecido en la Constitución.
Por su parte, el diputado Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz también manifestó su inconformidad ante las declaraciones de la presidenta de la Mesa Directiva, quien acusó a miembros del Grupo Parlamentario de Morena de obstaculizar el proceso legislativo. Piedragil Ortiz aseguró que, por el contrario, su grupo está fortaleciendo la iniciativa presentada el 8 de enero, la cual, según denunció, permaneció detenida por casi dos meses sin ser discutida.
El diputado expresó su molestia al considerar que sus derechos políticos fueron vulnerados, ya que su solicitud de participar en las comisiones unidas fue negada sin justificación alguna, a pesar de haber enviado tres oficios para solicitar su integración en la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales.
Los legisladores reiteraron su compromiso con la reforma judicial y exigieron que se garantice un debate legislativo imparcial y apegado a los principios constitucionales.