
Con el propósito de garantizar el derecho a la vivienda digna y accesible, así como el derecho al cuidado y autocuidado, los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Tere Calzada y Paul Ospital, presentaron dos iniciativas de reforma a la Constitución local.
El diputado Paul Ospital Carrera explicó que la iniciativa en materia de vivienda busca reformar el artículo 5 de la Constitución del estado, con el fin de asegurar el acceso a una vivienda propia sin que ello represente una carga desproporcionada para los ciudadanos. Señaló que el alto costo de la vivienda en Querétaro, con un promedio de entre 3 y 3.5 millones de pesos, ha generado una situación en la que el 80% de los jóvenes que rentan destinan el 40% de su salario a este gasto.
La propuesta de Movimiento Ciudadano también considera medidas a nivel nacional, incluyendo la creación de una Ley Estatal de Vivienda y una Ley de Rentas, regulación de plataformas como Airbnb, un impuesto a la vivienda deshabitada, seguridad para mujeres que adquieren vivienda, el bono vivienda joven, la creación del Fondo Estatal para Vivienda, la instauración del Consejo Estatal para la Vivienda y el Banco de Suelo para Vivienda, así como la homologación del artículo 4 constitucional.
Por su parte, la diputada Tere Calzada presentó la iniciativa de reforma al artículo 3 de la Constitución local, con el objetivo de garantizar el derecho al cuidado y autocuidado. Explicó que esta iniciativa busca reconocer el trabajo de los cuidadores, quienes asisten a personas que no pueden valerse por sí mismas.
La propuesta contempla la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, que ampliará los servicios de asistencia regulando tanto los públicos como los privados, con y sin remuneración, estableciendo condiciones laborales justas, capacitación y profesionalización del sector. Se dará especial atención a grupos vulnerables como niñas, niños y adolescentes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad o vulnerabilidad.
Calzada subrayó que el financiamiento para este sistema será público, con una partida presupuestaria que se incrementará anualmente y no podrá ser reducida durante el ejercicio fiscal correspondiente.
Ambas iniciativas buscan fortalecer los derechos sociales en Querétaro y generar condiciones más equitativas para la ciudadanía.