
Como parte de su agenda legislativa, el diputado y coordinador del Grupo de Morena, Edgar Inzunza Ballesteros, presentó ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado de Querétaro la “Iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro en materia de justicia cívica municipal”.
El legislador explicó que la iniciativa tiene como objetivo regular la actividad de los Jueces Cívicos, incorporando también las figuras del Procurador o Procuradora, el Secretario o Secretaria, así como del Médico, para garantizar que sus funciones se desarrollen dentro del marco de la ley.
“Buscamos fortalecer la justicia administrativa municipal mediante la incorporación de un esquema básico de elementos, requisitos, causales de recurribilidad y extinción de actos, brindando certeza jurídica a la ciudadanía”, señaló Inzunza Ballesteros.
La propuesta también plantea la creación de un marco uniforme, claro y armonizado respecto a la Justicia Administrativa Municipal en todos los municipios del estado. Para ello, se establecen bases generales que delimiten las competencias de los Jueces Cívicos y sus facultades dentro de cada demarcación municipal, mediante la adición del artículo 131 Ter de la Ley Orgánica Municipal.
Asimismo, la iniciativa contempla la inclusión de la figura del Procurador Social, con el objetivo de dotar de sustento legal a las funciones que actualmente desempeñan los Jueces Cívicos sin un marco normativo adecuado. Para ello, se propone la adición del artículo 131 Quater, que establecerá las obligaciones y facultades del Procurador o Procuradora.
Otro punto clave de la reforma es la independencia normativa de los Jueces Cívicos respecto del poder político municipal. En este sentido, la propuesta reforma el artículo 132 de la Ley para que el nombramiento del Juez Cívico y del Procurador(a) sea realizado por el Cabildo mediante votación calificada, a partir de una terna propuesta por el Presidente o Presidenta Municipal. Dichos funcionarios tendrán un periodo de encargo de tres años, asegurando mayor legitimidad y representatividad de la población en la toma de decisiones.
Finalmente, la iniciativa promueve el uso de herramientas gramaticales y semánticas incluyentes en la redacción legal, con el fin de contribuir al desarrollo de una sociedad de derechos para todas las personas.
El diputado Edgar Inzunza Ballesteros subrayó que continuará con los trabajos de estudio y socialización de la propuesta para lograr su avance en el proceso legislativo, permitiendo así una regulación efectiva de la justicia cívica en los municipios del estado de Querétaro.
