
photo 2025 03 31 15 38 04
En rueda de prensa, la diputada Claudia Díaz Gayou, del Partido del Trabajo (PT) e integrante de la Cuarta Transformación, anunció la presentación de una iniciativa para abrogar el decreto que reconoce a las corridas de toros como Patrimonio Cultural Inmaterial en Querétaro.
Acompañada por la diputada Teresita Calzada de Movimiento Ciudadano (MC), así como por representantes de organizaciones animalistas como Jerónimo Sánchez de Animal Heroes y Erika Rosales de Hábitat Supreme, la legisladora señaló que también se trabaja en un amparo para revocar dicho reconocimiento. Asimismo, destacó la colaboración con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en una iniciativa para regular las corridas de toros en la entidad.
Díaz Gayou explicó que su propuesta busca seguir el modelo adoptado en la Ciudad de México, estableciendo una regulación que contemple la eliminación de instrumentos lacerantes, la prohibición de la muerte del toro en el ruedo, la protección de su cornamenta, la supervisión veterinaria y la aplicación de sanciones para garantizar el bienestar animal.
Por su parte, la diputada Teresita Calzada celebró la iniciativa y reiteró su respaldo a las acciones en favor de la protección animal. Destacó que, en Querétaro, se registran entre 315 y 320 denuncias anuales por maltrato animal, por lo que consideró fundamental avanzar en esta legislación.
Jerónimo Sánchez, de Animal Heroes, señaló que la mayoría de la población rechaza las corridas de toros y argumentó que estas prácticas ya son ilegales según el artículo 4º de la Constitución y la Norma Oficial Mexicana 933, que establece protocolos específicos para el sacrificio de animales destinados al consumo. Además, informó que han presentado más de 500 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en busca de la aplicación de la ley.
Por su parte, Erika Rosales de Hábitat Supreme hizo un llamado a continuar trabajando en la protección del bienestar animal en todos los ámbitos, incluyendo fauna silvestre y animales de ganadería.
Los representantes de la sociedad civil agradecieron a las legisladoras por su labor y extendieron una invitación a diputados de otras fuerzas políticas para sumarse a la iniciativa, en busca de un Querétaro más consciente y comprometido con el bienestar animal.
