
Un grupo de ciudadanos y ciudadanas, respaldados por diversos colectivos y organizaciones, han emitido un pronunciamiento dirigido a las autoridades estatales y municipales de Querétaro para exigir el cumplimiento de sus obligaciones legales en materia de prevención, atención y combate de incendios forestales.
Los firmantes fundamentan su exigencia en los derechos constitucionales y en diversas leyes ambientales y forestales, argumentando que la crisis climática, el aumento de la temperatura y las quemas no controladas han intensificado los incendios forestales en el estado. En los primeros cuatro meses de 2025, Querétaro ha registrado más de 15 incendios, afectando gravemente los ecosistemas y poniendo en riesgo la salud y el patrimonio de las comunidades.
Principales demandas:
- Implementación de estrategias de prevención y combate de incendios forestales con enfoque socioecológico.
- Creación y fortalecimiento de brigadas comunitarias capacitadas en la prevención y manejo del fuego.
- Coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para atender de manera inmediata los incendios.
- Registro transparente de incendios en el “Sistema Nacional de Monitoreo de Incendios”.
- Aplicación de sanciones a quienes provoquen incendios de manera intencional.
- Asignación de recursos financieros y logísticos suficientes para la prevención y combate de incendios.
- Restauración de las áreas afectadas con apoyo técnico y financiero de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Los ciudadanos también han solicitado una respuesta pública y por escrito en un plazo máximo de 10 días hábiles. En caso de omisión, advierten que interpondrán denuncias ante la Comisión Estatal y Nacional de Derechos Humanos y promoverán acciones legales contra las autoridades responsables.
“Sin tierra no hay agua, sin agua no hay vida”, enfatizan los voceros del movimiento, quienes instan a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro sostenible para Querétaro.
La solicitud es respadada por:
Vocer@s de la Madre Tierra de Querétaro
Licenciatura en Desarrollo Humano para la Sustentabilidad
Laboratorio de Incidencia y Procesos Socioecológicos Urbanos