
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso del Estado aprobó el dictamen de reforma al Código Penal y a la Ley de Salud de Querétaro, con el objetivo de garantizar la profesionalización en los servicios de salud y endurecer sanciones contra la usurpación de funciones en el sector.
La iniciativa, presentada por la diputada Verónica Galicia Castañón y respaldada por legisladores del Grupo Parlamentario del PAN, establece penas más severas para quienes ejerzan profesiones médicas sin contar con título y cédula profesional. En este sentido, se modificó el artículo 235 del Código Penal del estado, diferenciando la usurpación de funciones en el ámbito de la salud con sanciones más estrictas, que van de 2 a 12 años de prisión dependiendo de la gravedad del caso.
Asimismo, la reforma adiciona un artículo 81 Bis a la Ley de Salud estatal, obligando a la Secretaría de Salud a informar a la población sobre la importancia de verificar la certificación de los profesionales médicos. También se incluye una modificación al artículo 82, prohibiendo el uso compartido de recetas médicas entre profesionistas.
El diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión, destacó que esta reforma busca proteger el derecho de la ciudadanía a recibir atención médica de profesionales debidamente certificados, evitando riesgos para la salud y la vida de los pacientes.
Finalmente, en asuntos generales, se informó que el próximo miércoles se llevará a cabo una sesión en la sede legislativa para discutir la Reforma Constitucional al Poder Judicial, con la participación de universidades y especialistas en derecho.
