
En sesión de trabajo, la Comisión de Planeación y Presupuesto de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, presidida por el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, aprobó por unanimidad dos importantes proyectos de dictamen: uno relacionado con la donación de un predio a favor del municipio de El Marqués, y otro enfocado en reformas al decreto de creación del organismo COFESIAQ.
En compañía de los legisladores integrantes Mauricio Cárdenas Palacios y Adriana Elisa Meza Argaluza, el diputado Gerardo Ángeles explicó que el primer dictamen corresponde a la Iniciativa de Decreto que autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del Estado a desincorporar del régimen de dominio público un inmueble ubicado en el Ejido El Paraíso, en el municipio de El Marqués, y transferirlo a título gratuito al mismo municipio.
Este predio, con una superficie de 3,299.29 metros cuadrados, cuenta con la clave catastral 110107404998994 y tiene un valor fiscal estimado de 1 millón 649 mil 646 pesos. El destino de este terreno será la infraestructura vial, con el propósito de mejorar el acceso a viviendas para grupos sociales vulnerables, lo cual permitirá que más familias puedan habitar zonas con mejores condiciones de conectividad y servicios, fortaleciendo la integración social y el desarrollo urbano.
“Este inmueble va a ser utilizado para infraestructura vial, con la finalidad de dar atención a la vivienda de grupos sociales vulnerables, contribuyendo a la adquisición de una vivienda digna”, subrayó el diputado Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la comisión.
Reforma al organismo COFESIAQ para fortalecer el fomento económico
Durante la misma sesión, la Comisión aprobó también el dictamen correspondiente a la iniciativa de Decreto que reforma y adiciona artículos al Decreto que dio origen a la Comisión para el Fomento Económico de las Empresas del Sector Industrial, Comercial y de Servicios del Estado de Querétaro (COFESIAQ).
El legislador explicó que la reforma tiene como finalidad ampliar las atribuciones del organismo para que pueda brindar capacitación, consultoría e impulsar la política de comercio exterior en la entidad, coadyuvando así al fortalecimiento del sector productivo queretano.

Asimismo, se aprobó que el COFESIAQ sea sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, para lograr una mayor eficacia administrativa y técnica en la promoción del desarrollo industrial, comercial, minero, agroindustrial y artesanal del estado.
“Las funciones del COFESIAQ coinciden con las de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, por lo que esta reestructuración permitirá una mejor organización y funcionamiento del organismo”, indicó el diputado Gerardo Ángeles.
Con estas decisiones, la Comisión de Planeación y Presupuesto reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado de los municipios y con el fortalecimiento del aparato económico de Querétaro, a través de acciones legislativas que promuevan la equidad, la eficiencia y el progreso.
