
Santiago de Querétaro, Qro., 5 de mayo de 2025. En el marco de la discusión sobre la Reforma Judicial en el estado, el diputado Homero Barrera McDonald, integrante del Grupo Legislativo de Morena, reiteró su compromiso con la transformación del Poder Judicial en Querétaro, señalando que se trata de una oportunidad histórica para avanzar hacia un sistema de justicia más transparente, imparcial y democrático.
Desde la presentación de la iniciativa el pasado 8 de enero, Barrera McDonald ha sido un actor clave en la defensa de una reforma que, a su juicio, debe estar centrada en garantizar que el sistema de justicia responda únicamente a los intereses de la ciudadanía.
Durante su posicionamiento, el legislador destacó tres ejes fundamentales de la propuesta:
- Elección popular de jueces y magistrados, para que la ciudadanía tenga voz directa en quién imparte justicia.
- Transparencia y rendición de cuentas en los procesos de designación.
- Insaculación por tómbola como método para garantizar imparcialidad y evitar negociaciones políticas.
Barrera McDonald defendió especialmente el mecanismo de insaculación por tómbola, al considerarlo una herramienta eficaz para asegurar justicia sin intervención de grupos de poder. Señaló que este método:
- Evita manipulaciones políticas y económicas.
- Promueve igualdad de oportunidades entre aspirantes con méritos.
- Fortalece la confianza ciudadana.
- Garantiza la paridad de género.
- Optimiza procesos y reduce la burocracia.
En la conferencia, el diputado estuvo acompañado por el legislador Ulises Gómez de la Rosa, la diputada Georgina Guzmán Álvarez, el diputado federal Luis Humberto Fernández Flores y el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña Rentería.
El alcalde Magaña subrayó la necesidad de contar con un Poder Judicial que genere confianza y represente verdaderamente los intereses del pueblo queretano, aunque señaló que su municipio aún no ha recibido el dictamen correspondiente para emitir comentarios formales.
A su vez, el diputado federal Luis Humberto Fernández recordó que el método de insaculación ya está contemplado en la Constitución Federal, por lo que lo único que resta es armonizar la legislación local conforme a ese marco.
Finalmente, el diputado Homero Barrera McDonald afirmó que esta reforma coloca a Querétaro en la ruta hacia una justicia más abierta, participativa y representativa, y que de aprobarse con sus principios fundamentales, el estado podría convertirse en referente nacional en la democratización del Poder Judicial.