
El diputado federal Gilberto Herrera Ruiz ha solicitado a la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE) una auditoría sobre los costos de la obra de Paseo 5 de Febrero, al considerar que el gasto de 7,000 millones de pesos para la construcción de cinco kilómetros de vialidad es excesivo. La petición fue presentada formalmente el pasado 27 de enero por el abogado Javier Tovar Ruiz Enríquez.
Durante una transmisión en vivo, Herrera Ruiz expuso ejemplos de infraestructura nacional que, con menores recursos, han logrado resultados significativos. Mencionó el caso del trolebús elevado de la Ciudad de México, cuya inversión total fue de 3 mil,169 millones de pesos para una extensión de ocho kilómetros, incluyendo una compleja estructura de pilotes, acero estructural y estaciones. El costo por kilómetro en esta obra fue de 396 millones de pesos, muy por debajo de los 1,400 millones por kilómetro que se destinaron en Paseo 5 de Febrero.
Otro ejemplo presentado fue la carretera que conecta Sinaloa con Chihuahua, una obra de 140 kilómetros con una inversión de 2 mil,866 millones de pesos, con un costo aproximado de 20 millones por kilómetro. Herrera Ruiz subrayó que, con los 7 mil,000 millones utilizados en Paseo 5 de Febrero, podría haberse concluido la carretera a la Sierra Gorda Queretana y aún habría sobrante para otras mejoras en movilidad.
Herrera Ruiz enfatizó que su solicitud no es una denuncia, sino un llamado a la transparencia en el manejo de los recursos públicos. Destacó la necesidad de conocer detalles técnicos como el volumen de excavación realizado, los materiales utilizados y el destino exacto del presupuesto.
Asimismo, mencionó que desde el 27 de enero ha solicitado una reunión con el auditor superior del estado para exponer sus inquietudes, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta. Ante ello, ha formalizado la petición por escrito.
El diputado concluyó señalando que, con un mejor uso de los recursos, el estado podría haber construido hospitales, escuelas y universidades, o fortalecido programas sociales en beneficio de la población. Su objetivo, afirmó, es garantizar que los impuestos y aportaciones federales se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la mayoría de los queretanos.