
Gerry Cervantes
Uriel Ballesteros Prado, un joven nadador sanjuanense de 14 años, ha logrado clasificarse al Mundial Escolar Junior de Natación, que se llevará a cabo en Serbia del 3 al 15 de abril de este año. Con una destacada trayectoria en los estilos dorso, crol y mariposa, Uriel ha trabajado arduamente para alcanzar este logro, convirtiéndose en un referente de la natación en su municipio y un orgullo para su familia y entrenadores.
Desde los siete años, Uriel comenzó su relación con la natación impulsado por sus padres, quienes querían que aprendiera a nadar. “Mis papás tenían la preocupación de que no supiera nadar, así que me metieron a clases y desde ahí nació mi amor por este deporte”, comentó Uriel. A pesar de un inicio con miedo e incertidumbre, poco a poco se fue enamorando de la disciplina y con el tiempo desarrolló una pasión inquebrantable por la natación.
A lo largo de los años, su dedicación lo ha llevado a mejorar su técnica y fortalecer su desempeño en el agua, lo que le ha permitido destacarse en múltiples competencias. “Es un proceso lento, pero los frutos son fuertes”, mencionó Uriel, quien actualmente forma parte del equipo representativo de San Juan del Río, Marlins SJR Equipo de Natación.
Para clasificar al Mundial Escolar Junior, Uriel tuvo que demostrar su talento y esfuerzo en competencias nacionales. “Fueron seleccionados los mejores tiempos de cada categoría y prueba, y ahí logré entrar en cinco pruebas”, explicó el joven nadador, quien recibió la noticia de su convocatoria en diciembre pasado.
El camino no ha sido fácil. Uriel ha tenido que sacrificar tiempo con su familia y amigos, además de llevar una estricta alimentación y someterse a un intenso régimen de entrenamiento. “Es difícil por el tema de la dieta, la fisioterapia y las largas horas de entrenamiento, pero me gusta el proceso”, comentó. Actualmente, se encuentra en una fase de preparación para llegar en su mejor nivel a la competencia internacional.
El entrenador de Uriel, quien ha trabajado con él durante los últimos cuatro años, reconoce el talento del joven y el esfuerzo que ha puesto en su carrera. “Desde los 11 años comenzó a despuntar, destacando en competencias nacionales. Ahora, con 14 años, ha logrado un gran avance”, explicó el coach.
Uno de los mayores retos en el proceso de entrenamiento ha sido el aspecto psicológico, especialmente en una etapa de cambios como la adolescencia. “Si no está bien en la escuela o en su vida personal, el rendimiento en el entrenamiento se ve afectado”, mencionó el entrenador, destacando la importancia de un enfoque integral para el desarrollo de un atleta de alto rendimiento.

De cara al Mundial, el entrenador considera que la competencia será un desafío mayor para Uriel, ya que enfrentará a nadadores de distintas partes del mundo con métodos de entrenamiento diferentes. “El simple hecho de clasificar ya es un logro enorme. Ahora, lo importante es que disfrute la experiencia, gane confianza y siga creciendo como deportista”, expresó.
Detrás del éxito de Uriel está su familia, que ha sido un pilar fundamental en su camino deportivo. Su padre, René Ballesteros, reconoce que los tiempos y el costo de la disciplina han sido un desafío, pero nunca han dudado en apoyarlo. “Lo más difícil es coordinar los tiempos. Él sale de la escuela, viene solo a entrenar y muchas veces tiene que comer solo porque todos trabajamos”, compartió.
Además, el factor económico ha sido un reto importante. “La natación es un deporte costoso, pero si él lo aprovecha, haremos hasta lo imposible por apoyarlo”, afirmó René. A pesar de las dificultades, la familia de Uriel tiene una visión clara de su futuro. “Lo vemos con una actitud muy positiva, él quiere ser grande y lo va a lograr. En un futuro, lo visualizo como un campeón mundial”, comentó su padre con orgullo.

Uriel y su familia han lanzado una campaña para recaudar fondos y cubrir los gastos de su participación en Serbia. A través de sus redes sociales, han hecho un llamado a la comunidad, empresas y gobierno para que se sumen al apoyo. “Si quieren ayudar, se los agradecería muchísimo”, expresó Uriel.
Su entrenador también enfatizó la importancia del respaldo social para los jóvenes atletas. “Hoy es Uriel, pero mañana puede ser otro niño con talento. Como sociedad, debemos apoyar el desarrollo de nuestros deportistas y demostrar que en San Juan del Río tenemos atletas de alto nivel”, concluyó.
Uriel tiene claro que su objetivo en el Mundial Escolar Junior es quedar entre los tres primeros lugares o, al menos, dentro del top 10. Sin embargo, más allá de los resultados, su meta principal es seguir creciendo y ganando experiencia en la competencia internacional. “Quiero dar lo mejor de mí y aprovechar esta gran oportunidad”, afirmó con determinación.
Si quieren apoyar a Uriel Pueden hacer donativos a la siguiente cuenta:
4309675000602424
Cuenta HSBC
A nombre de Miriam Fabiola Prado
