
Con el banderazo de inicio encabezado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo integral del país a través de proyectos estratégicos de infraestructura, como la construcción del Tren México–Querétaro, destacó César Gutiérrez Sánchez, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro.
Gutiérrez Sánchez señaló que este proyecto potenciará el desarrollo del Bajío y tendrá un impacto económico y social de gran escala, al generar 200 mil empleos en 14 frentes de construcción y beneficiar a unos seis millones de ciudadanos. La obra representa una inversión histórica de 175 mil millones de pesos y será ejecutada por ingenieros militares, garantizando transparencia y eficiencia.
“El Tren México–Querétaro fortalecerá la articulación entre la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, mejorando tiempos de traslado y ofreciendo una alternativa moderna de transporte ferroviario”, subrayó Gutiérrez Sánchez.
Asimismo, resaltó que uno de los impactos positivos colaterales será descongestionar la carretera 57, considerada la más transitada de Latinoamérica.
Entre las ventajas del proyecto destacan:
- Facilitar la movilidad de personas y mercancías, impulsando la competitividad regional y nacional.
- Estaciones en San Juan del Río, Los Héroes (o cercanías del aeropuerto) y Querétaro capital.
- Velocidad de hasta 200 km/h, permitiendo recorrer México–Querétaro en aproximadamente 2 horas.
- Enfoque sustentable y ambientalmente responsable, con permisos de impacto ambiental avalados.
- Impulso a cadenas productivas locales, generación de empleos y crecimiento urbano ordenado.
El Coordinador del Corredor Económico del Bienestar subrayó que el Tren México–Querétaro constituye un paso firme hacia una infraestructura moderna, inclusiva y sostenible, en sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible y la visión de construir un México más justo y equitativo.
