
En Sesión Solemne del Pleno de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, fue presentado el Informe Anual de Actividades 2024 de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, a cargo de su titular, Benjamín Vargas Salazar.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, acompañado por los legisladores Ulises Gómez de la Rosa, Perla Patricia Flores Suárez y Mauricio Cárdenas Palacios, recibió formalmente el informe, en presencia del Fiscal General del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, representantes de colegios y barras de abogados, autoridades de la Defensoría de los Derechos Humanos, familiares del Fiscal Anticorrupción y personal de distintas dependencias.

Durante su intervención, el diputado Ángeles Herrera resaltó la labor de la Fiscalía Anticorrupción y su reconocimiento a nivel nacional por su eficiencia, destacando su papel dentro del Sistema Estatal Anticorrupción, así como su coordinación con otras instituciones para la prevención, detección y sanción de actos de corrupción. Subrayó también que, según el Instituto Mexicano para la Competitividad, Querétaro ocupa el primer lugar nacional en eficiencia en vinculaciones a proceso derivadas de carpetas de investigación.
Por su parte, Benjamín Vargas Salazar detalló los logros más relevantes de la Fiscalía durante 2024, como la obtención de sentencias condenatorias contra servidores públicos, entre ellos un expresidente municipal, y la recuperación de más de 69 millones de pesos, los cuales en su mayoría regresaron al erario público. En total, la Fiscalía ha logrado la recuperación de más de 209 millones de pesos desde su creación.

Además, destacó que Querétaro encabeza cinco de ocho indicadores del Índice de Estado de Derecho 2023-2024 del World Justice Project y se mantiene por sexto año consecutivo como la entidad número uno en el eje de ausencia de corrupción. Asimismo, mencionó que se implementó el “Protocolo para la protección de denunciantes de delitos por hechos de corrupción”, con el fin de salvaguardar a quienes denuncien este tipo de actos.
En el periodo informado, la Fiscalía tramitó 458 carpetas de investigación y judicializó 45 de ellas. Se lograron 56 vinculaciones a proceso y se ejecutaron 10 órdenes de aprehensión. Desde su creación, la Fiscalía ha alcanzado 71 sentencias condenatorias y ha detenido a 124 personas por hechos relacionados con corrupción.

Vargas Salazar resaltó que la dependencia cuenta con una Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica y una nueva Unidad de Extinción de Dominio, orientadas a debilitar la estructura financiera de quienes incurren en actos de corrupción. También enfatizó que la Fiscalía queretana es la única en el país que ha institucionalizado evaluaciones toxicológicas sorpresivas a todo su personal de forma anual.
Finalmente, reafirmó el compromiso de la institución con la legalidad, la transparencia y la justicia: “No permitiremos jamás que la corrupción se normalice. Todo lo alcanzado ha sido posible gracias al compromiso de quienes integramos esta Fiscalía”, concluyó.
