
En Querétaro, la desigualdad urbana es una realidad palpable y evidente. Mientras algunas zonas de la ciudad disfrutan de servicios públicos de calidad, otras comunidades, a pesar de su larga trayectoria y contribución fiscal, siguen sin recibir la atención necesaria. Tal es el caso de la colonia El Granjenal, ubicada junto a Juriquilla, una de las zonas más exclusivas de la capital queretana.
El diputado y ex senador Gilberto Herrera ha denunciado esta situación y ha puesto sobre la mesa un término contundente: “El otro Querétaro”. Un Querétaro que, aunque forma parte de la misma ciudad, no tiene acceso equitativo a servicios básicos como alumbrado público, drenaje, recolección de basura y calles pavimentadas.
Según Herrera, los habitantes de El Granjenal han cumplido con el pago de impuestos durante 35 años, sin embargo, los recursos generados por sus contribuciones han sido utilizados para mejorar la plusvalía de colonias de reciente creación, consideradas de “mejor nivel” por las autoridades municipales.
Esta problemática pone en evidencia una política de desarrollo urbano excluyente que perpetúa la desigualdad social en Querétaro. La denuncia de Gilberto Herrera busca visibilizar esta situación y generar un cambio en la asignación de recursos públicos, promoviendo un desarrollo más equitativo para todas las comunidades.
