
Un juez federal otorgó el amparo 149/2025 a Karol Hussein “N”, principal sospechoso del feminicidio de la joven odontóloga Perla Citlali Martínez Zúñiga, suspendiendo así la orden de aprehensión que pesaba en su contra. La decisión ha generado indignación entre familiares, activistas y colectivos feministas, quienes denuncian un nuevo acto de violencia institucional.
Perla Citlali, de 26 años, fue hallada sin vida el pasado 10 de febrero dentro de su consultorio en San Juan del Río, Querétaro. La investigación de la Fiscalía General del Estado identificó a su expareja, Karol Hussein “N”, como el principal sospechoso, motivo por el cual se abrió la carpeta de investigación CI/SJR/965/2025 por el delito de feminicidio y se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.
Sin embargo, Karol Hussein “N” no fue detenido. En cambio, logró obtener un amparo en el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal del Estado, con lo que se frena momentáneamente el proceso judicial.
Ante estos hechos, el colectivo feminista Adax Digital calificó la resolución como un acto de violencia institucional, señalando que el uso de recursos legales para retrasar la justicia perpetúa la impunidad en casos de violencia feminicida, a pesar de que existe evidencia que vincula al imputado.
Familiares, amistades y activistas han reiterado su exigencia de justicia y manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que el caso quede impune. Subrayaron que este tipo de decisiones vulneran no solo el derecho a la justicia de Perla Citlali, sino también el de todas las mujeres que confían en las instituciones para proteger sus vidas.
El feminicidio de Perla Citlali no es un caso aislado, sino un reflejo de la crisis de violencia de género que persiste en el país y de la necesidad urgente de un sistema judicial que garantice justicia con enfoque de género y perspectiva de derechos humanos.
