
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de las juventudes y promover actividades recreativas, deportivas y culturales, el presidente municipal Héctor Magaña dio inicio a un ambicioso proyecto de rehabilitación en la comunidad de San José La Laja.
El proyecto transformará un predio abandonado en un espacio funcional y moderno para el tejido social, que incluirá canchas deportivas, áreas de convivencia, un circuito para caminar, zona de asadores, juegos infantiles, gimnasio al aire libre e iluminación completa. Esta iniciativa forma parte de los nuevos módulos “ECOS” (Espacios de Cohesión Social), creados para garantizar oportunidades de desarrollo en todas las comunidades.

Además, el programa de empleo temporal “Manos a la Obra” permitirá que los mismos habitantes de San José La Laja participen en la construcción del proyecto, generando un doble beneficio: la creación de infraestructura y el apoyo económico a las familias de la comunidad.
El evento de arranque contó con la presencia de Virginia Hernández Vázquez, secretaria de la Juventud del Estado; Arturo Rangel, delegado de IMJUVE del gobierno federal; y Ricardo Ferriño Treviño, director del Deporte de Tequisquiapan.
“Estamos llevando la prosperidad a cada rincón de nuestro municipio, garantizando que nuestras juventudes tengan acceso a espacios que les permitan desarrollarse plenamente y lejos de los vicios”, señaló el alcalde Héctor Magaña.
