
En sesión de trabajo de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, se aprobó el dictamen de la “Iniciativa de Ley que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro y al Código Penal del Estado”, con el objetivo de garantizar el interés superior de la infancia y adolescencia en el uso de redes sociales digitales.
La sesión fue encabezada por el diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la comisión, y contó con la participación de los legisladores Enrique Antonio Correa Sada, Homero Barrera McDonald, Luis Gerardo Ángeles Herrera, María Leonor Barraza Mejía y Adriana Elisa Meza Argaluza.

El diputado Guillermo Vega Guerrero explicó que la denominada “Ley Kuri”, presentada por el gobernador Mauricio Kuri González, propone reformas importantes al Código Penal y establece medidas para proteger a menores en el entorno digital. Entre los aspectos clave se encuentran:
- Restricción del acceso a redes sociales: Se prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales, y se establece que adolescentes de 14 a 17 años solo puedan hacerlo con consentimiento expreso de padres o tutores.
- Verificación de edad y filtros de seguridad: Se obliga a las plataformas digitales a implementar mecanismos eficaces para verificar la edad de sus usuarios y proteger los datos personales de menores.
- Tipificación del “grooming” y simulación de identidad: Se contemplan sanciones de 3 a 6 años de prisión para quienes contacten a menores con fines sexuales o de explotación, así como para quienes simulen ser menores en redes con fines lascivos.
- Responsabilidad de plataformas digitales: Las redes sociales y servicios de mensajería deberán establecer mecanismos de denuncia, reparación de derechos vulnerados y serán responsables de incumplimientos que causen daño a menores.

Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, reconoció la importancia de esta legislación y subrayó que la protección de la niñez debe ser una prioridad sin discusión para todos los sectores políticos.
El diputado Enrique Correa Sada destacó que esta iniciativa busca salvaguardar el bienestar de la infancia queretana y llamó al Congreso de la Unión a actuar con la misma celeridad para garantizar la seguridad digital de niñas y niños a nivel federal.
Por su parte, la diputada Leonor Mejía Barraza, presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, respaldó firmemente la “Ley Kuri” y recordó que ha presentado otras dos iniciativas complementarias: una contra el uso indebido de la Inteligencia Artificial para manipular contenido íntimo, y otra que promueve el concepto de “Crianza Positiva” en la legislación estatal.
Finalmente, el diputado Guillermo Vega informó que se ha solicitado colaboración a diversas autoridades y dependencias sobre otras iniciativas turnadas a la comisión, con el fin de avanzar en su análisis y dictamen correspondiente.
