
Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro aprobaron el proyecto de dictamen en materia de reforma judicial, el cual será remitido a los Ayuntamientos para su análisis y consideraciones.
El dictamen aprobado contempla modificaciones, adiciones y derogaciones a diversos artículos de la Constitución Política del Estado, así como a otras leyes orgánicas y electorales, con el fin de armonizar el marco jurídico estatal con las reformas federales recientes en materia de impartición de justicia. Esta reforma incluye la abrogación y creación de una nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Querétaro.

Durante la sesión, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Mesa Directiva, subrayó que el proceso legislativo busca fortalecer el sistema judicial local mediante un consenso democrático y técnico, destacando la participación de magistrados, académicos, representantes del Poder Ejecutivo y sociedad civil.

Por su parte, el diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de las comisiones unidas, reconoció el esfuerzo por lograr un dictamen que refleje el espíritu de cambio y que, a través de una implementación adecuada, pueda traducirse en una justicia más cercana, eficaz y transparente para la ciudadanía.

En contraste, el diputado Enrique Antonio Correa Sada advirtió sobre los riesgos que esta reforma implica al centralizar facultades sin suficientes garantías de independencia, en un contexto nacional marcado por la violencia y la inestabilidad. “Aprobamos esta reforma por mandato, pero dejamos constancia de nuestras reservas sobre su diseño actual”, puntualizó.
También se pronunció la diputada Juliana Rosario Hernández Quintanar, quien, si bien reconoció la obligación de homologar las leyes locales a las federales, expresó su desacuerdo con la forma en que se ha planteado esta reforma. “Tenemos que ser cautos para que en Querétaro las cosas se hagan bien y con apego a los principios de justicia”, declaró.

Además, intervinieron los legisladores Claudia Díaz Gayou, Eric Silva Hernández, Sinhué Arturo Piedragil Ortiz, Teresita Calzada Rovirosa, Laura Andrea Tovar Saavedra, Luis Antonio Zapata Guerrero, Arturo Maximiliano García Pérez, Mauricio Cárdenas Palacios y Paul Ospital Carrera, quienes compartieron observaciones y posicionamientos diversos en torno al dictamen.
El proceso continuará con la consulta a los Ayuntamientos del estado, conforme al artículo 51, fracción V, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Querétaro, como parte de la ruta constitucional para validar la reforma.
