
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, una fecha que busca visibilizar la contribución de las mujeres en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), así como promover la igualdad de oportunidades en estos ámbitos.
A pesar de los avances, las mujeres y las niñas siguen estando subrepresentadas en la ciencia, lo que hace fundamental fomentar su participación y reconocer su trabajo. En este contexto, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Inclusión e Igualdad de Género para la Cultura de Paz, ha impulsado iniciativas para inspirar a las nuevas generaciones de científicas e ingenieras.
Como parte de la conmemoración, se destacó el trabajo de Eva Ramón Gallegos, científica mexicana que descubrió la cura contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), demostrando el impacto de las mujeres en la ciencia y su invaluable aporte a la sociedad.
Con el lema “Juntas, podemos inspirar a la próxima generación de científicas e ingenieras”, se invita a reflexionar sobre la importancia de la diversidad en la innovación y el desarrollo tecnológico, reforzando el compromiso con la equidad de género en el ámbito científico.
